
Con similares historias de sobresaltos y angustias, cinco madres dominicanas empezaron a ver cristalizadas sus esperanzas de devolverle la salud, y con ello la posibilidad de vida, a sus pequeños aquejados de cardiopatías congénitas.
Los niños, cuatro procedentes de Baní y uno de Santo Domingo, comenzaron a ser evaluados ayer por especialistas del hospital Cardio-Infantil de Bogotá, y para hoy se tiene prevista hacer la primera cirugía de corazón abierto, ya que son menores que no califican para ningún otro tipo de procedimientos, debido a su complejidad.
Se trata de un grupo de cinco niños traídos al hospital por la Fundación Nacional de Desarrollo Integral (Fundi), que dirige el senador Félix Bautista, a través de un acuerdo entre ambas entidades.
Los niños presentan enfermedades como tetralogía de Fallot, canal AB perfecto y defectos de los conductos principales, transposición de las grandes arterias, entre otros, dos de ellos presentan además Síndrome de Dowm.
Las cirugías no pueden realizarse en territorio domini- cano por su edad y porque se requiere de un personal que maneje un equipo especializado que se necesita.
Recursos
Los recursos económicos que permitirán que los niños sean intervenidos en Bogotá fueron recaudados durante un radio-tele maratón realizado el pasado 10 de agosto en Baní, con lo que serán intervenidos ocho niños, cinco aquí, dos en Estados Unidos y una, la mayor de todos, en el Centro de Medicina Avanzada (Cedimat), debido a que sus condiciones de salud le impidieron viajar.
Además de sus madres, los niños viajaron acompañados por un equipo de Fundi, encabezado por Bautista y el médico Arístides Bautista, así como por autoridades de la provincia Peravia, entre ellos su gobernadora, Nelly Melo de Guerrero.
Este es el tercer grupo de pacientes que llega al hospital de parte de Fundi. El próximo domingo dos menores serán llevados a Estados Unidos. Los pacientes fueron evaluados previo al viaje por la cardióloga Yanet Toribio, en Cedimat.
Los niños a operarse esta semana en Colombia son Félix Enrique González, de 11 años; Jorge Luis Castro, de un año y seis meses; Patricia Camila, de un año y dos meses; Jadelin Rosario, de dos años, y Keycy López, de dos años y siete meses.
Son infantes que nacieron con enfermedades en el corazón, por lo que requieren de cuidados especiales. No pueden correr, jugar como los demás ni hacer ningún esfuerzo, y por lo menos una vez al mes requieren ser hospitalizados.
Fuente: listindiario.com.do